¿Cómo les fue en la cuarta semana de la campaña a los peloteros aztecas que actúan en MLB?, aquí te lo decimos…
643 Network (Carlos Morales / @C_MoralesD).- Esta semana un total de 14 mexicanos vieron actividad en MLB, cuatro de ellos debutando en el “Big Show”. En total 15 peloteros aztecas han participado en la campaña, de los cuales 13 son parte actualmente de los rosters activos.
Julio Urías / Dodgers
El zurdo registró una apertura esta semana. El pasado miércoles realizó ante Seattle su 5ª salida de la campaña, 1ª de su carrera ante dicho equipo y 2ª de la campaña en calidad de visitante.
Urías se fue sin decisión al firmar la salida más corta de su andar por el mejor béisbol del mundo, al trabajar solamente 1.2 entradas, en las que le conectaron 4 imparables, le anotaron 1 carrera, otorgó un pasaporte y ponchó a 5 rivales.
Sus números en la campaña: 23.0 IP 22H 7R 7BB 18K 2.74 de ERA (2-0 en 5 aperturas).
Giovanny Gallegos / Cardinals
Esta semana el sonorense tuvo 3 apariciones en el relevo, un par ante los Cubs y una más ante los Reds.
El pasado lunes firmó su 1º triunfo de la campaña en el primer duelo de la doble cartelera ante Chicago, al retirar en orden, con 2 ponches, la entrada completa que lanzó.
El derecho se estrenó en el departamento de los salvamentos el pasado sábado, tras conseguir los últimos 4 outs en la victoria ante Cincinnati.
En total trabajó 3 episodios de 1 imparable, con 4 ponches.
Sus números en la campaña: 4.2 IP 7K 1H 0.00 de ERA (1 Triunfo y 1 Rescate en 5 apariciones).
Víctor González / Dodgers
Después de haber sido llamado de nueva cuenta al equipo grande el pasado miércoles, el nayarita tuvo 2 apariciones en relevo, consiguiendo el primer triunfo de su carrera el día domingo ante los Rockies, al colgar el cero en 2 entradas, permitiendo solamente 1 indiscutible y ponchando a 2 rivales.
En total, durante la semana sumó 4 episodios de 1 hit, 1 pasaporte y 3 ponches.
Sus números en la campaña: 5.0 IP 4H 1R 1BB 4K 1HBP 1.80 de ERA (1 Triunfo en 3 apariciones).
Joakim Soria / Athletics
El coahuilense firmó en la semana 4 presentaciones con el equipo de la bahía, un par ante los Dbacks y otras 2 versus los Angels.
El derecho cargó con su primera derrota de la campaña el pasado lunes contra Arizona, luego de permitir la carrera de la diferencia en un episodio de labor.
Tras dicho tropezón, trabajó 3 entradas de 2 imparables, 1 carrera, 3 pasaportes y 2 chocolates.
Sus números en la campaña: 13.2 IP 9H 3R (2ER) 5BB 16K 1.42 de ERA (2 Triunfos, 2 Salvamentos y 1 Derrota en 13 apariciones).
Sergio Romo / Twins
“El Mechón” trabajó en dos juegos, relevando el jueves ante Milwaukee y el domingo de visita en Kansas City.
El derecho firmó 1.1 entradas de 2 imparables, 2 boletos y 1 chocolate recetado.
Sus números en la campaña: 9.1 IP 4H 2R 1HR 3BB 1HBP 13K 1.93 de ERA (3 Salvamentos en 10 apariciones).
Óliver Pérez / Indians
El zurdo registró dos apariciones en relevo, ambas en la serie de media semana ante los Pirates en Pittsburgh. Sumó 1.2 entradas de 1 imparable y 3 ponches.
Sus números en la campaña: 9.2 IP 4H 1R 1BB 9K 1HBP 0.93 de ERA (1 Victoria y 1 Salvamento en 10 apariciones).
Luis Cessa / Yankees
El veracruzano sumó dos relevos con el equipo neoyorquino, ambos en la serie ante Tampa Bay.
En 3.0 entradas de labor le conectaron 1 cuadrangular y le anotaron 2 carreras, con 1 base por bolas y 4 ponches.
Sus números en la campaña: 8.2 IP 8H 6R (5ER) 1 BB 9K 5.19 de ERA (6 apariciones)
Humberto Castellanos / Astros
El jalisciense volvió al terreno tras casi 2 semanas sin actividad.
El día sábado, el derecho fue apaleado por los encendidos Padres, quienes en 3 entradas le hicieron 4 carreras y le conectaron 6 imparables, uno de ellos Grand Slam, que se convirtió en el primer cuadrangular que permite en su carrera en la “Gran Carpa”.
Horas más tarde, el equipo texano lo envió al campamento alterno en Corpus Christi.
Sus números en la campaña: 6.0 IP 7H 1HR 5R 5BB 2HBP 3K 7.50 de ERA (4 apariciones).
Luis Urías / Brewers
El infielder participó como titular en 5 juegos, en los que cubrió la antesala, las paradas cortas y la intermedia.
En 18 turnos registró 2 imparables, para un .111 de average; el sonorense conectó un doblete, anotó 1 carrera, trabajó 2 pasaportes, recibió un golpe y se ponchó en 5 ocasiones.
Sus números en la campaña: 37-11 4R 4RBI 3BB 6K .297 AVG .366 OBP .378 SLG (11 Juegos).
Alex Verdugo / Red Sox
El jardinero participó en los 7 juegos que los Red Sox disputaron en la semana, 6 de ellos jardinero titular; cubrió tanto la pradera izquierda como la derecha.
En 24 turnos registró 8 imparables, para un .333 de average; el nativo de Arizona conectó 6 dobletes, anotó 8 carreras, produjo 3, se robó 1 almohadilla, trabajó 5 pasaportes y se ponchó en 7 ocasiones.
Sus números en la campaña: 94-28 5HR 17R 11RBI 10BB 22K .298 AVG .371 OBP .543 SLG (27 Juegos).
LOS DEBUTS
Esta semana que recién terminó pasará a la historia ya que 4 mexicanos debutaron en el “Big Show”: Issac Paredes el martes, Luis González y Jesús Cruz el miércoles, y Ramón Urías el jueves.
Con dichos estrenos, son 135 mexicanos los que han jugado en la historia de Grandes Ligas, 82 lanzadores y 53 jugadores de posición.
Esta campaña es la primera desde 2008 con al menos 6 debuts aztecas en MLB.
Issac Paredes / Tigers
El infielder se convirtió en el mexicano 132 en debutar en GL, el número 51 que lo hizo como jugador de posición (8º antesalista) y 2º en hacerlo con la franela de Detroit, sumándose a Gabriel de Jesús Álvarez, quien lo hiciera el 22 de junio de 1998, curiosamente también como 3B.
Paredes es el sonorense número 31 en jugar en el mejor béisbol del mundo.
Disputó 6 juegos, conectando 5 imparables en 20 turnos para un .250 de average, con 1 cuadrangular, 2 anotadas, 6 producidas, 2 pasaportes y 8 ponches.
Luis González / White Sox
El jardinero se convirtió en el mexicano 133 en debutar en GL, el número 52 que lo hizo como jugador de posición (4º outfielder) y 9º en hacerlo con la franela de Chicago, 1º desde Mario Valdez en 1997.
González es el sonorense número 32 en jugar en la “Gran Carpa”.
En su primer turno recibió un pelotazo y anotó, mientras que en su primer turno oficial se ponchó. Sigue a la espera de su primer juego como titular.
Jesús Cruz / Cardinals
El lanzador de St. Louis se convirtió en el mexicano 134 en debutar en MLB, el número 82 que lo haca como pitcher. El derecho es el 4º potosino en jugar en el mejor béisbol del mundo, haciéndole compañía a Marcelino Solís, Miguel Puente y Armando Reynoso.
Es el 7º azteca en debutar con los pájaros rojos, 5º que lo hace como lanzador.
En 1 entrada de trabajo ante los Cubs le conectaron 3 imparables, le anotaron 2 carreras, obsequió 1 pasaporte y ponchó a 2 rivales.
Ramón Urías / Orioles
El infielder se convirtió en el mexicano número 135 en debutar en Grandes Ligas, 53 que lo hace como jugador de posición.
El mayor de los Urías, pelotero sonorense 33 en el “Big Show”, es el 7º azteca en debutar con la organización de Baltimore, el 1º desde Miguel González en 2012.
Los Urías son la tercera pareja de hermanos mexicanos en jugar en MLB, sumándose a Vicente y Enrique Romo y a Bobby y Alex Treviño.
Participó en 3 juegos, todos contra Boston; uno como bateador emergente, otro como titular, y uno más entrando a la defensiva.
En 4 turnos conectó 1 imparable y se ponchó una ocasión.
ความคิดเห็น