top of page

La breve huelga de Fernando Valenzuela.

Nuestro "Toro de Etchohuaquila" sabía lo que valía y con una huelga se lo hizo saber a Los Dodgers, ¿cómo reaccionó la organización? Aquí te lo contamos...


CDMX (Mon Cruz / 643 Network). - Bien dijo alguna vez Babe Ruth, "es difícil vencer a una persona que nunca se da por vencida"; y así se los hizo saber Fernando Valenzuela a Los Dodgers.


El "Toro de Etchohuaquila", un día como hoy pero de 1982, decidió regresar a los campos de entrenamiento de primavera después de pasar varias semanas en severa huelga de trabajo, pues le parecía injusto seguir con un sueldo (nada despreciable para cualquier mortal) de $42,500 dólares; lo que hoy significarían cerca de $68,000 dólares.


Pero, vamos, se trataba de un recién premiado Cy Young y Novato del Año...


El jugador que consiguió lanzar ocho juegos completos en sus primeras ocho aperturas, exigió un aumento salarial de $850,000 dólares, pero el equipo de la ciudad más importante de California no iba a aceptar tan fácil y después de arduas negociaciones lo lograron convencer con un contrato por $300,000 dólares más a lo que le habían dicho inicialmente.


Al inicio de esa temporada, el ese entonces joven de 20 años, se mostró algo fuera de ritmo, pero finalmente después de perder tres de sus primeras cinco aperturas recuperó su magia y terminó con una marca de 17-10 y un ERA de 2.89 en sus últimas 32 aperturas.


Eventualmente, Valenzuela conseguiría para 1986 un contrato por tres años y 5.5 millones de dólares; convirtiéndolo en 1988, en el primer lanzador en ganar más de dos millones por temporada.


Nada mal para un novato, ¿no?. Finalmente, la Fernandomanía valió cada centavo.


114 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page