Boricuas cañoneros hay muchos, pero que hayan pegado más de tres HR en un solo juego... aquí te dejamos a los más sobresalientes en la materia.
RD (Eliezer González / 643 Network).-Seguimos con la serie de más partidos de tres o más jonrones por los peloteros latinoamericanos en las Grandes Ligas. Hoy le toca a Puerto Rico.
Al menos 15 puertorriqueños han conseguido volarse la barda en tres ocasiones en un mismo partido, siempre y cuando tomemos en cuenta a estos boricuas nacidos fuera de la Isla. Cada jonrón para un puertorriqueño es una emoción, imagínate lo que sucedería si Javier Báez consigue volarse la barda en tres ocasiones en un mismo partido, ¡Se caería el techo!
Comencemos a conocer a los cinco de Puerto Rico con más partidos de este tipo:
5.- Roberto Clemente (2).
Roberto Clemente fue el primer puertorriqueño en volarse la barda tres veces en un mismo partido, esa primera vez lo fue el 15/05/1967 en Cincinnati con la camiseta de los Piratas y luego lo hiciera lo propio el 13/08/1969 en San Francisco obviamente con su legendaria camiseta de Pittsburgh. El cometa acabó su carrera con 240 trancazos, incluyendo 13 partidos multi-jonrón.
4.- José Valentín (2)
José Antonio Valentín acabó su carrera con 249 estacazos. Completó la hazaña objeto de este material en par de ocasiones, la primera vez, el 3/04/1998 en Florida con el uniforme de Cerveceros y luego el 30/06/2003 en Kansas City con el equipo de los Medias Blancas. En su carrera conectó al menos dos cuadrangulares en un mismo encuentro en 19 ocasiones distintas.
3.- Edgar Martínez (2)
Considerado por muchos el mejor bateador designado de la historia, lo de Gar no era meramente pegar cuadrangulares, pero su condición de bateador fino le permitió brincar la verja en 309 ocasiones. Completó la misión referida en dos duelos, el primero el 6/07/1996 en Texas con su emblemática chaqueta de los Marineros y luego el 18/05/1999 en Seattle frente a los Twins. Martínez terminó su carrera con 20 partidos multi-jonrón.
2.- Juan González (3)
Igor fue uno de los mejores jardineros de su generación. Con un poco más de salud y suerte hubiese conseguido sin dudas los 500 cuadrangulares, acabó su participación en Grandes Ligas con 434 tantos, completó la hazaña objeto de este proyecto en tres ocasiones, todas en Texas y vistiendo esta camiseta; la primera el 7/06/1992 frente a los Marineros, lo mismo hizo el 28/08/1993 versus los Orioles y luego el 24/09/1999 frente Atléticos. Dejó su No. de partidos multi-jonrón en 48, el segundo mejor registro de esta lista.
1.- Carlos Delgado (4)
Sin dudas uno de los bateadores de poder más temido de los últimos tiempos. Uno de dos latinos con un partido de ¡Cuatro! Jonrones, completó la hazaña objeto de esta lista en cinco ocasiones en una carrera de 49 duelos de al menos dos jonrones en una carrera de 473 tantos, que al igual que su compatriota y rival más cercano, con salud y suerte hubiese podido bien llegar a los 500. Sus juegos de tres o más jonrones fueron los siguientes: El 4/08/1998 en Texas; el 6/08/1999 frente al mismo rival y en la misma ciudad; 4/04/2001 en Tampa; el 20/04/2001 en Kansas City y el último y más impresionante, 25/09/2003 en Toronto frente a los Rays, cuando pegó cuatro cañonazos. Y sí, logró la hazaña en cada una de sus ocasiones vistiendo la camiseta de los Blue Jay.
Listado completo
1. Roberto Clemente – Pittsburgh (1964 y 1967)
2. Orlando Cepeda – Atlanta (1970)
3. Otoniel Velez – Toronto (1980)
4. Juan Benínquez – Baltimore (1986)
5. Juan Gonzalez – Texas (1992, 1993 y 1999)
6. Carlos Baegar – Cleveland (1993)
7. Edgar Martínez – Seattle (1996 y 1999)
8. Benito Santiago – Filadelfia (1996)
9. Roberto Alomar – Baltimore (1997)
10. Iván Rodríguez – Texas (1997)
11. José Valentín – Milwaukee y White Sox (1998 y 2003)
12. Carlos Delgado – Toronto (1998, 1999, 2001, 2001 y 2003) Único con un
partido de 4.
13. Mike Lowell – Marlins – (2004)
14. Carlos Beltran – Mets (2011)
15. Eddie Rosario – Minnesota (2017 y 2018)
¿Quién será el próximo en completar esta hazaña, Francisco Lindor y Javier Báez? Nosotros le echamos la suerte al “Mago” que en cualquier momento puede hacer este truco.
Commenti