top of page

‪¿Cómo afectará la nueva regla a los lanzadores zurdos?‬

A partir de 2020 cada pitcher deberá enfrentar a un mínimo de tres bateadores.

‪(Carlos Morales / 643 Network).- El Comisionado Rob Manfred dio a conocer ayer que es prácticamente un hecho que la próxima campaña entrarán en vigor nuevas reglas, entre las que destaca la que obliga a lanzadores a enfrentar a un mínimo de tres bateadores, o bien retirar el último out de una entrada.‬


¿Qué buscan las Grandes Ligas con esto? La respuesta es sencilla, evitar los desfiles de relevistas con la finalidad única de agilizar los juegos.


‪Pero esta regla podría afectar a los llamados “zurdos situacionales”, entre los que se encuentra el mexicano Óliver Pérez.‬


‪En las ultimas cinco campañas, el veterano realizó 302 apariciones, de las cuales en poco más del 50 por ciento (157) enfrentó a un máximo de dos rivales.‬


‪En 2019, el sinaloense realizó 67 apariciones con los Indios de Cleveland, en 33 de ellas enfrentó a menos de 3 hombres (en 17 solamente trabajó a un rival y en 16 a un par); En total desafió a 173 bateadores, 78 diestros y 95 zurdos.


‪En la reciente temporada, 15 relevistas tuvieron al menos 10 apariciones que no se permitirían tras las modificaciones a la regla. ¿Quién encabeza el listado?, Óliver Pérez con 22, es decir el 32.8 por ciento de sus participaciones en el año.


‪La lista de los lanzadores que tuvieron al menos 10 apariciones que no se hubieran permitido bajo la nueva regla la completan: Andrew Chafin, Alex Claudio, Adam Kolarek, Andrew Miller, Daniel Stumpf, Jace Fry, Tyler Olson, Kyle Ryan, Ryan Buchter, Tim Mayza, Chaz Roe, Tyler Webb, Luis Avilán y Jerry Blevins.‬


‪Todos los anteriores son zurdos, excepto uno, Chaz Roe.‬


‪Sin lugar a dudas la manera en que los dirigentes manejen a su bullpen cambiará con estas modificaciones al reglamento, lo cual también podría traer como consecuencia un mercado diferente para los relevistas zurdos, en el que sus contratos podrían verse afectados.‬


‪Como ejemplo el contrato de Óliver Pérez, el cual era de 2 millones 750 mil dólares para 2020, pero que logró aumentar a 3 millones gracias a una cláusula que se activó automáticamente al superar las 60 apariciones en 2019.

Luce complicado que en la próxima campaña pueda participar en tantas decenas de compromisos.


‪No podemos adivinar el futuro, pero todo parece indicar que en próximas temporadas los “zurdos situacionales” estén en peligro de extinción.

391 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page