top of page

Cinco canciones del "soundtrack" beisbolero.

Actualizado: 1 abr 2020

¿Qué hicieron estas canciones para formar parte de los recuerdos beisboleros de los fanáticos? Aquí te explicamos...



CDMX (Mon Cruz / 643 Network).- Nuestros sentidos nos regalan momentos y recuerdos, a veces con sabores, a veces con olores y a veces con sonidos.


Si aún no sabes de que estamos hablando y porqué esto tiene relación con el beisbol, aquí te dejamos algunas de las canciones más beisboleras de la historia; de esas canciones que te marcan la vida en los diamantes.


Edward Meeker – Take Me Out to The Ball Game



¿Hay alguna duda con esta rolita? Sabemos que no. Nació en el terreno, creció ahí mismo y nunca morirá mientras siga habiendo fanáticos al rey de los deportes. Escrita en 1908 por Jack Norworth y musicalizada por Albert von Tilzer es la melodía más popular en el mundo del béisbol de los Estados Unidos. Norworth la escribió pensando en Polo Grounds y con el tiempo se escuchó en los parques de pelota y llegó a la misma Serie Mundial de 1934. Fun fact: Ni su escritor ni su musicalizador eran fans del beisbol.


Neil Diamond – Sweet Caroline



La dulce Carolina se convirtió en una parte más del alma de los Medias Rojas; escrita e interpretada por Diamond, vio la luz en 1969. Cuando se interpreta el coro principal de la canción en un partido, los aficionados repiten el "So good" en tres ocasiones, siendo esto ya parte de una tradición. Y no, no está escrita para Caroline Kennedy, como mucho se presume, sino para la esposa del creador de la misma, pero... nada rima con Marsha. Por eso le cambió el nombre.


Metallica - Enter Sandman



Para irnos al bando contrario, el metal llegó a la Gran Manzana de la mano de Mariano Rivera, historico pitcher de los Yankees. Sencillo principal del quinto álbum de estudio de la banda, lanzado en 1991, esta canción logró por muchos años el mood perfecto para el cierre de cualquier juego de pelota de los Mulos de Manhattan. Y Rivera... si, la odiaba. El quería una canción de Rubén Blades pero el equipo de mercadotecnia de los del Bronx sabía que los oponentes temerían mucho mas a un pitcher que lanza tras escuchar trash metal, aunque vaya contra los valores cristianos de MO.


Eddie Vedder – All The Way



Los Cachorros de Chicago también tienen su himno, de esas canciones que hacen que toda una ciudad se sienta en la misma sintonía. Eddie Vedder, gran fanático de los Lovable Loosers, escribió y cantó esta canción en 2007 pero se grabó en 2008, cuando los dueños de Chi-town ya llevaban 100 años de no haber ganado una Serie Mundial. Por supuesto, en 2016 cuando consiguieron la hazaña, esta canción musicalizó el video oficial del equipo.

"Cuando naces en Chicago, eres bendecido y sanado la primera vez que entras al Wrigley Field...", esto solo lo puede escribir un gran fanático, ¿cierto Vedder?


John Fogerty – Centerfield



Otro de los eternos himnos al beisbol. El creador de Creedence Clearwater Revival, John Fogerty usó uno de sus dos discos como solista para lanzar esta canción, que por cierto da nombre al álbum de 1984. Fanático del deporte de las inteligencias, confesó que es una de las canciones que más fácil se le ha hecho escribir y está inspirada en el jardín central del Yankee Stadium. "Centerfield" ha sido escuchada en muchos de los estadios de Grandes Ligas, el Salón de la Fama de Cooperstown y muchos más rincones del espacio; pues en 2008, el piloto de la NASA, Kenneth Ham pidió que musicalizaran el momento de su despegue en el Space Shuttle Mission STS-124 con esta melodía, dejándonos claro que el beisbol es de otra galaxia.


Sabemos que nos faltaron muchas, pero esta lista se haría interminable. Por lo pronto y para ampliar nuestro repertorio, te invitamos a que por aquí o en redes sociales nos mandes que canción te suena a beisbol y con gusto la incluimos en nuestro próximo conteo, e igual y hasta hacemos una playlist en Spotify.

217 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page