top of page

10 datos curiosos del calendario 2020

La temporada presentará enfrentamientos que son en diferentes momentos notables, atípicos y con una frecuencia diferente a la normal.


MLB.com .- La temporada 2020 será diferente a cualquier temporada de béisbol que hayamos visto antes. Eso es algo que es evidente incluso con solo mirar el nuevo calendario de 60 juegos, que presenta enfrentamientos que son en diferentes momentos notables, atípicos y con una frecuencia diferente a la normal. Con una lista regional diseñada para reducir los viajes, veremos que algunos equipos se enfrentan entre sí más de lo que lo han hecho en cualquier temporada anterior, mientras que otros no se encontrarán por primera vez en mucho tiempo.


 

Aquí hay 10 peculiaridades del calendario 2020:


• Los equipos no viajarán tanto como lo normal esta temporada, pero seguirán saliendo a la carretera. Los Rangers viajarán 14,706 millas con su calendario, la mayor cantidad de cualquier equipo en 2020. Esto tiene sentido, ya que los Rangers son uno de los dos equipos de Texas que también tienen que viajar a Seattle, junto con los Astros, que ocupan el segundo lugar con 13,954 millas. Los Marineros y los Atléticos habían liderado previamente a las Grandes Ligas en millas recorridas en cada temporada desde 2011.


Por su parte, los Cerveceros viajarán la menor cantidad de millas, solo 3,962. Ayuda que su visita al Wrigley Field esté a menos de 100 millas de Miller Park.


• Los Marlins jugarán 52 de sus 60 juegos contra equipos que estuvieron en .500 o más la temporada pasada, la mayor cantidad en las Grandes Ligas. Los Orioles y los Blue Jays están empatados en el segundo lugar con 46 cada uno, y luego los Bravos están en cuarto lugar con 44, mientras los Mets están en quinto con 43.


Los Dodgers y los Atléticos, por otro lado, jugarán cada uno solo 17 juegos contra equipos que estuvieron en .500 o más la temporada pasada, empatados en la menor cantidad en las Grandes Ligas.


• Los Rojos son los mayores beneficiados del nuevo calendario, ya que se hizo 0.012 más fácil en términos de porcentaje de victorias contra sus oponentes con el nuevo formato regionalizado. Inicialmente, se suponía que la Central de la Liga Nacional enfrentaría a la División Este de la Liga Americana este año en los juegos interligas, pero ahora se enfrentará a la División Central, que tuvo el porcentaje general de victorias más bajo en 2019.


En el lado opuesto, los Marineros vieron su cronograma aumentar de dificultad, con un aumento de .009 en la fuerza de sus oponentes. Esto se debe en parte al hecho de que un mayor porcentaje de su calendario se basará en enfrentar a los Astros, los A's y los Angels.


• El Opening Day cuenta con tres enfrentamientos entreligas, entre los Yankees y los Nacionales, los Tigres y los Rojos, y los Rockies y los Rangers. De esos seis equipos, tres abrirán su temporada con un juego Interliga por primera vez: Nueva York, Washington y Colorado.


Esta es la segunda vez que tendremos múltiples enfrentamientos entre ligas el día de la inauguración, junto con 2016, que contó con Royals-Mets, Angels-Cubs y Tigers-Marlins.


La temporada también termina con siete series entre equipos de la Liga Americana y del "Viejo Circuito": Se mostrarán dos rivalidades locales en esas series, una con los Angelinos que terminan contra los Dodgers; y los Cachorros que terminan en casa de los Medias Blancas.


• Siete equipos tendrán la "mala suerte" de tener 20 juegos consecutivos sin un día libre en alguna parte de su calendario, incluidos tres que jugarán 20 directamente desde el principio.


• Si permanecer cerca de casa pudiera representar algún tipo de ventaja en esta temporada inusual, los Padres podrían disfrutar de una gran recta final en su estado. San Diego dejará el estado de California solo una vez en septiembre, para una serie de tres juegos en Seattle del 18 al 20 de septiembre. Los otros viajes por carretera de los Frailes ese mes son a casa de los Ángeles, los Atléticos y los Gigantes.


• La extraña temporada 2020 no verá un puñado de enfrentamientos que fueron clásicos en el calendario de la MLB durante más de un siglo. Eso incluye a los Phillies y los Piratas, que han jugado entre sí durante 133 años consecutivos, desde mayo de 1887. Estos equipos de Pensilvania no se enfrentarán este año a menos que se vean las caras en la Postemporada.


• El cronograma condensado también eliminará los juegos del viernes en el Wrigley Field de Chicago, una tradición del North Side que perduró incluso después de que se instalaron las luces en el estadio en 1988. Es la primera vez en la larga historia de los Cachorros que los juegos de día en casa no serán forma estándar de comenzar el fin de semana.


• Muchos proyectan que los Dodgers serán los líderes de la Liga Nacional este año, pero su calendario, curiosamente, concluirá con una serie de juegos contra el Oeste de la Liga Americana. Los Ángeles tiene una serie de seis juegos para cerrar la temporada regular en casa, comenzando con tres juegos contra los Atléticos y seguida de la famosa Serie de la Autopista de tres juegos contra los Angelinos.


• Y hablando de los Dodgers, los hemos visto enfrentados con los Gigantes muchas veces por la supremacía de la División Oeste de la Liga Nacional, pero no este año. Los feroces rivales concluirán los 10 enfrentamientos programados antes de que el calendario llegue a septiembre.

207 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page